Electroestimulación muscular en casa
La electroestimulación es un aparato que produce, en la zona donde lo aplicas, contracciones musculares. Se realiza mandado corrientes eléctricas no peligrosas, que son las que causan la contracción al músculo. Es muy similar a los impulsos que emite el sistema nervioso central para controlar las acciones musculares.
El resultado es la realización de una intensa actividad muscular sin ningún esfuerzo, realizando deporte pasivo. Los electroestimuladores llevan unos parches, llamados electrodos, que se colocan en los músculos que se quieran fortalecer, tonificar y combatir la flacidez.
- ¿Para qué sirve la electroestimulación?
- Tipos de programas para personalizar la electroestimulación
- ¿Cómo funciona la electroestimulación?
- Beneficios de la electroestimulación 💚
- Contraindicaciones de la electroestimulación ⚠️
- Cómo colocar los electrodos
- La electroestimulación para celulitis y zonas con grasa localizada
- Electroestimulación de suelo pélvico
- Máquinas de electroestimulación
- ¿Qué electroestimulador comprar para casa?
¿Para qué sirve la electroestimulación?
La técnica de electroestimulación actúa directamente sobre el músculo, realizando una contracción en las fibras musculares para que estos adquieran fuerza, resistencia y quemar las reservas de grasa localizada. Para entendernos, actúa sobre los músculos simulando que estamos haciendo ejercicio.
La electroestimulación sirve como tratamiento corporal, mejorando el aspecto de la piel, nos ayuda a eliminar la celulitis y aumentar el tono muscular.
¿La electroestimulación adelgaza?
No se trata de un tratamiento para la pérdida de peso. El peso se debe reducir con una alimentación sana y equilibrada, junto con ejercicio diario.
La electroestimulación produce diferentes resultados según para que lo utilices:
- Rehabilitación: recuperación de lesiones más leves y sin contracción de fibras musculares.
- Fitness y Rendimiento deportivo: aumento de fuerza, mejora de resistencia y como tonificador.
- Masajes relajantes: mejora la circulación sanguínea y oxigenación muscular.
- Estética: tonifica y reduce la flacidez de los músculos específicos del abdomen, de los glúteos, muslos y brazos.
Tipos de programas para personalizar la electroestimulación
Cada electroestimulador incluye programas enfocados a una serie de objetivos. Deberías hacerte con un modelo que incluya aquellos programas que tú necesites.
- Tonificación: aumento de la tonicidad y definición muscular.
- Hipertrofia: aumento del volumen muscular y del tamaño de fibras.
- Aeróbico: aumenta la resistencia y el consumo de oxígeno de las fibras musculares.
- Anaeróbico: mejora la resistencia muscular a sufrir esfuerzos intensos y prolongados.
- Fuerza explosiva o sprint: aumenta la fuerza y velocidad de contracción muscular.
- Masaje: en función del modelo que tengamos tendrá varios tipos de masaje. En líneas generales, enfocado a disminuir la tensión muscular.
- Capilarización: aumenta el flujo sanguíneo de la zona, ayuda a la recuperación muscular.
- TENS: ayuda a paliar todo tipo de dolores, bloqueando la transmisión del dolor a través del sistema nervioso.
- EMS: se encarga de entrenar y hacer trabajar tus músculos. Esta nos provoca visibles contracciones musculares y nos ayudan a hipertrofiar, ganar resistencia, fuerza, tonificar…
Los dos últimos programas son los más importantes para decidir que aparato de electroestimulación comprar.
¿Cómo funciona la electroestimulación?
Para que nuestros músculos se muevan y se relajen, necesitan estímulos eléctricos. Por lo que el celebro envía unos impulsos a través del sistema nervioso para que los músculos se contraigan.
Con la electroestimulación conseguimos imitar el impulso del celebro y así ser capaces de ordenar a nuestros músculos que se contraigan. El electroestimulador envía el impulso eléctrico a los electrodos, y desde ahí atraviesan la piel para alcanzar el músculo.

¿Qué siente la persona mientras tiene puesta la electroestimulación?
Cuando el electroestimulador está en funcionamiento, el paciente percibe un efecto similar a un hormigueo/cosquilleo, en la zona donde se coloca las placas o parches, además de contracciones musculares.
Beneficios de la electroestimulación 💚
✅ Mejora la circulación sanguínea.
✅ Disminuye la flacidez y aumenta el tono muscular sin hacer esfuerzo físico, es decir, sin el ejercicio activo.
✅ Permite trabajar los músculos de tu elección aplicando los parches en ellos.
✅ Entrena mayor número de fibras musculares de un músculo que la contracción voluntaria y activa.
✅ no hay sobrecarga de articulaciones.
✅ Ayuda a prevenir la atrofia muscular.
✅ potencia los músculos.
✅ Permite entrenar los músculos de un modo más profundo, si generar fatiga en el sistema nervioso.
Contraindicaciones de la electroestimulación ⚠️
❌ Enfermedades graves o infecciosas.
❌ Personas que tengan fiebre.
❌ Cualquier tipo de cáncer.
❌ Enfermedades cardíacas.
❌ Embarazadas.
❌ Personas con marcapasos.
❌ Personas que sufren epilepsia
Cómo colocar los electrodos
Cada electrodo es bipolar, esto quiere decir que tiene un polo negativo y un positivo. Al tratarse de electricidad, debéis seguir las instrucciones del fabricante con el objetivo de obtener los mejores resultados posibles.
La colocación de los electrodos es muy importante para recibir las corrientes adecuadamente, ya sea de modo superficial o profunda.

Estos electrodos están mal puestos, ya que los de abajo deberían estar al contrario (arriba el negativo y bajo el positivo) para no juntar dos veces polos diferentes y repartir la energía ya que, estamos cruzando polos y al ser diferentes no se repelen, sino que se atraen.
Los músculos están compuestos por fibras de forma cilíndricas y alargadas, y están posicionadas vertical u horizontalmente, por lo que debes elegir la dirección del flujo de corriente conforme a las direcciones de las fibras musculares en la parte del cuerpo que quieras recibir electroestimulación.
Si deseas estimular los músculos superficiales, entonces deberás colocar los electrodos paralelamente a la dirección de las fibras musculares; mientras que, si buscas una electroestimulación de tejido profunda, debes colocar los electrodos de forma transversal.
Hay aparatos que no es necesario la poralidad, es decir, que da igual como los coloques, pero si el tuyo si debes diferencias el negativo del positivo, aquí te dejo algunas de las colocaciones de electrodos para las diferentes partes del cuerpo.
Electrodos en abdomen


Electrodos de piernas y espalda


Electrodos en glúteos


Electrodos en brazos

La electroestimulación para celulitis y zonas con grasa localizada
La electroestimulación tiene una capacidad de acción sobre las células grasas y los músculos, que permite que se oxigenen y aumenten la capacidad de drenaje de líquidos y grasa, por lo que se ha convertido esta herramienta en un gran aliada para muchos tratamientos y para el deporte.
Cuando aplicamos electroestimulación sobre la celulitis y sobre la grasa, para hacerla mejorar o hacerla desaparecer, funciona. Sin embargo, no se debe depender únicamente de esta herramienta, también es importante tener un estilo de vida saludable así como realizar deporte y seguir una dieta equilibrada para lograr potenciar el resultado y alcanzar el objetivo propuesto.
¿Puedo combinar electroestimulación con ejercicio a la vez?
La electroestimulación puede ser mucho más efectivo si se usa acompañado del ejercicio activo. Eso sí, ni utilizándolo más de 20 minutos, dos veces por semana, podríamos sobrecargar los músculos.
Electroestimulación de suelo pélvico
También existen otros tipos de electroestimulación como es la de suelo pélvico.
Los músculos del suelo pélvico son los que sostienen los órganos pélvicos y abarcan la parte inferior de la pelvis. Las causas más comunes de un suelo pélvico debilitado son una tos crónica, levantar pesos, estreñimiento crónico, ejercicio físico de alto impacto, la edad, la obesidad, el embarazo, la menopausia y el parto en las mujeres. Para mejorar esa zona existen los electroestimuladores del suelo pélvico.
Este tratamiento consiste en aplicar una corriente eléctrica no dolorosa (similar a la que emite nuestro sistema nervioso) sobre la zona de la musculatura pelviana con el objetivo de provocar la contracción del músculo tratado, ¿cómo?, a través de un aparato de electroestimulacion pélvica en el que se introduce el mango en la vagina y con el sistema EMS, manda señales eléctricas a los músculos haciendo que estos se contraigan de forma natural.
Perifit. Aparato elestroestimulación del suelo pélvico
Este aparato tiene una aplicación en el cual va realizando un seguimiento del progreso de tus ejercicios. La aplicación lleva incorporada videojuegos para que estés entretenida durante la sesión de electroestimulación.
Es fácil e intuitivo de utilizar.
Contiene 6 programas diferentes: Prevención de trastornos del suelo pélvico, incontinencia urinaria, incontinencia de urgencia, bienestar íntimo, recuperación post-parto y incontinencia mixta.
CKSOHOT. Ejercitador estimulador de suelo pélvico
Contiene 3 bolas de silicona que son de diferente peso y tamaño. Además se manejan con un mando a distancia.
El primer nivel es la bola que pesa 47gramos. El segundo nivel es la bala que pesa 55 gramos y el tercer nivel que es la bola que pesa 97 gramos.
Posee 10 modos de diferentes frecuencias para que vayas regulándolo.
No contiene BPA y el aparato no tiene aberturas ni ranuras, para que la suciedad no quede atrapada. 100% impermeable.
Máquinas de electroestimulación
A la hora de comprar un aparato de electroestimulación debes fijarte en el número de electrodos que se pueden colocar, el número de programas disponible y el tipo de programa y si dispone de batería recargable, la cual te permitirá una mayor duración y poder cargarla en cualquier momento. He seleccionado para ti 4 aparatos de electroestimulación para que puedas hacer uso en casa.
¿Qué electroestimulador comprar para casa?
A continuación amplio la información sobre que estimulador elegir y recomiendo para tenerlo en casa.
Beurer EM80. Electroestimulador corporal.
El aparato de electroestimulación sirve para el tratamiento del dolor y la estimulación muscular. Dispone de 8 electrodos y 4 canales regulables por separado.
Contiene tratamiento del dolor (TENS) y estimulación muscular (EMS) además de relajación y masaje.
La función Doctor sirve para conseguir la adaptación ideal a su programa de tratamiento personalizado.
Incluye en el aparato 8 electrodos de gel autoadhesivos incluidos (45 x 45 mm)
Con este electroestimulador podrás elegir entre sus 30 aplicaciones preprogramadas y sus 20 programas individualizables: frecuencia, ancho del pulso, tiempo de encendido/apagado programables. Se puede ajustar la intensidad a su nivel de aguante.
Tiene un temporizador de cuenta atrás para que sepas en todo momento el tiempo que te queda.
Tesmed MAX 830. Electroestimulador muscular.
Este electroestimulador viene con su propia batería y tiene una carcasa de policarbonato. Sus dimensiones son 128x58x18mm y pesa 145 gramos.
Su frecuencia de repetición de los impulsos va de 1Hz a 150Hz y dispone de 4 canales, es decir, 8 electrodos.
Tiene 99 programas y 201 tratamientos diferentes que abarcan numerosas disciplinas deportivas, masajes y funciones estéticas.
Con sus 20 programas configurables en frecuencia, intensidad y duración además de sus 79 programas multifásicos preestablecidos con diferentes estimulaciones, tendrás un amplio abanico para saciar tus necesidades. Seguro que encontrarás el que necesitas.
Contiene un manual con indicación de 220 tratamientos y 79 imágenes para el posicionamiento de los electrodos.
Compex Fix 3.0. Electroestimulador👍
Este es el electroestimulación más vendido y la marca líder en electroestimuladores.
Contiene 20 programas en los cuales van divididos en fitness, Recuperación/masaje, Anti-dolor y Rehabilitación.
Tiene 9 programas de fitness, 8 de anti-dolor, 1 de rehabilitación y 2 de masaje/recuperación.
Este aparato lleva una tecnología llamada Mi-Scan, un modo de funcionamiento que te hace un escáner automático para adaptar la intensidad de la electroestimulación a tu músculo en particular.
Viene con 12 electrodos compex: 4 rectangulares y 8 cuadrados. Funciona con batería y tarda en cargarse 3 horas aproximadamente.
Los parches contienen terminaciones de plata para distribuir mejor la corrientes.
Es un aparato muy manejable, sus dimensiones son de: 150 x 50 x 20 mm.
Medisana TENS. Aparato corriente electroestimulación.
Este dispositivo de electroestimulación contiene dos canales y 4 electrodos.
Los programas están divididos por áreas y permiten un tratamiento individualizado de 8 partes del cuerpo (pies, piernas, caderas, abdomen, espalda, mano, brazos y hombros).
Puedes ajustar tanto la duración (entre 5 y 90 minutos) y la intensidad de los estímulos en 40 niveles.
Terapia TENS para 10 partes del cuerpo: Cuello, hombro, brazo, mano, espalda, abdomen, cadera, pierna, pie y articulaciones.
Terapia EMS para 9 partes del cuerpo: Cuello, hombro, brazo, mano, espalda, abdomen, cadera, pierna y pie.
Contiene también 3 programas de masaje para todas las partes del cuerpo: Amasar, frotar y golpear.
También te puede interesar…
Fotodepilación en casa 🏠
¿Qué es la fotodepilación? Como su propio nombre indica, la fotodepilación es una técnica de…
Protector facial solar
¿Por qué usar el protector solar? Si te preocupa el cuidado de tu piel, entonces…
Cuidados para una Piel Normal
Piel Normal Una piel de estas características, aunque se vea bonita, para mantenerla así debe…
Cómo Cuidar la Piel de tu Cara [7+1 pasos]
Cómo cuidar el rostro Una correcta rutina diaria puede mejorar mucho el aspecto de la…
Cómo tratar ojeras, bolsas y patas de gallo
Problemas estéticos más frecuentes en la piel que rodea y cubre los ojos El cuidado…
¿Cómo saber que tipo de piel tengo?
Tipos de piel Todos queremos tener una piel perfecta y reluciente, por eso, es importante…